10 Requisitos para obtener el Visado E-2 de inversión en Estados Unidos - Luis Agramunt
1879
post-template-default,single,single-post,postid-1879,single-format-standard,bridge-core-3.0.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 
10 Requisitos para obtener el visado E2 de inversión en Estados Unidos

10 Requisitos para obtener el Visado E-2 de inversión en Estados Unidos

El visado E-2 de inversión ofrece a los empresarios y familias que desean invertir en los Estados Unidos la posibilidad de trabajar legalmente en el país. El inversor tendrá el VISADO E2 de forma indefinida mientras se cumplan los requisitos de la visa.


1. Nacionalidad del beneficiario

Ser ciudadano de un país con el cual Estados Unidos mantiene un Tratado de Comercio y Navegación. Por lo que no todos los países califican para este Visado E2 de inversión.

2. Nacionalidad de la empresa

El 50% o más de los Accionistas Finales de la Empresa deben tener la misma Nacionalidad que el Beneficiario del Visado.

3. La inversión debe ser «SUSTANCIAL«

No hay una cantidad mínima ni máxima de inversión, pero debe ser una inversión sustancial de capital en una empresa genuina en Estados Unidos. Suficiente para que asegure la creación de una empresa operativa. Relevante para que el inversor pueda desarrollar y dirigir las actividades de la empresa.

4. La inversión debe ser «A RIESGO«

El concepto de inversión connota la colocación de fondos u otros activos en “riesgo” en sentido comercial, con el fin de generar en un periodo determinando una ganancia. Si el capital no está expuesto a pérdidas parciales o totales en caso de adversidad, no puede ser considerada una inversión “a riesgo”.

5. Capital «invertido» o «en proceso de ser invertido»

Los fondos o activos pueden estar invertidos o estar en proceso de ser invertidos, pero en ambos casos, deben estar comprometidos con la inversión de forma real e irrevocable. La intención de invertir, poseer fondos no comprometidos en una cuenta bancaria, o acuerdos de inversión que no impliquen un compromiso actual, no serán suficientes para calificar este visado.

6. La inversión no puede ser «MARGINAL»

Una inversión para que no sea considerada “marginal debe generar unos ingresos sensiblemente superiores a los meramente suficientes para la subsistencia del solicitante del Visado de Inversión E2 y su familia. Una inversión supera claramente el condicionante de la marginalidad, cuando posibilita la contratación por parte de la empresa de personal local en los Estados Unidos.

7. Inversión en una empresa real y operativa

La inversión debe ser realizada para contribuir al desarrollo y funcionamiento de una empresa genuina, con una actividad comercial real y activa, y que produzca algún tipo de producto o servicio. Quedando fuera del ámbito de calificación las organizaciones sin ánimo de lucro.

8. Personal de empresa que califica para la visa de inversión E2

Para la obtención de una Visa de Inversión E2 pueden calificar tanto el Inversor que ha realizado propiamente la inversión, como el personal que vaya a realizar en la empresa las siguientes actividades: – Personal con facultades Ejecutivas o de Supervisión – Personal Esencial – Personal para ”Training”

9. Salario para personal con visa de inversión E2

El Salario para el personal con facultades Ejecutivas o de Supervisión, Personal Esencial o Personal para“Training” debe estar acorde a los estándares y parámetros establecidos para la posición de empleado determinada por los Departamentos de Trabajo de la zona en donde esté establecida la empresa, para la posición determinada de empleo a desempeñar por el beneficiario de una Visa de Inversión E2.

10. Intención de abandonar los Estados Unidos al término de la visa de inversión E2

Todo beneficiario de una Visa de Inversión E2 debe ingresar a los EEUU únicamente para desarrollar y dirigir la empresa de inversión y abandonar el país al término de la misma. Una vez dentro de los Estados Unidos, puede solicitar su Residencia Permanente (“Green Card”), si cumple los requisitos legales establecidos para ello.